Toggle navigation
Pearson
Estudiantes
Docentes e instituciones
Empresas y profesionales
¿Quiénes somos?
Tienda
Mis productos digitales
Seguimiento / Facturas
Mis pedidos
Mis datos
Salir
Mi cuenta
Tienda Online
Educación Básica y Media
Ciencias
Biología
Ecología
Física
Geografía
Geometría
Matemática
Química
Ciencias Sociales
Computación
Humanidades
Educación universitaria
ebook
Administración y Comercio
Administración
Contabilidad
Economía
Finanzas
Gestión
Negocios
Operaciones
Ciencias
Biología
Física
Química
Ciencias de la Salud
Ecología
Ciencias Sociales
Antropología
Comunicación
Educación
Metodología de la Investigación
Psicología
Sociología
Ingeniería y Sistemas
Ingeniería
Sistemas
Marketing
Matemáticas
Cálculo
Estadística
Recursos Humanos
Enseñanza del Idioma Inglés
Adultos
Curso de inglés en línea
PEI
Exámenes
Grammar
Secundaria
Primaria
BigEnglish
Capacitación docente/TDI
Interés general
ebook
No hay productos en su cesta.
evs
eBook Vst
Cantidad:
Disponibilidad:
En existencia
ISBN:
9788490352977
*Precio sin IVA:
$25.69
Edición:
10
Copyright:
2016
Páginas:
792
Consideraciones previas a la compra de tu eBook Vst
Economía internacional (Ebook)
By Paul R. Krugman
Descripción:
En la presente edición ofrecemos un libro sobre economía, pero también sobre comercio y finanzas. El objetivo de estos distintos contenidos es facilitar a los profesores el uso del texto que mejor se adapte a sus necesidades, según los distintos asuntos que pretendan destacar en su curso sobre Economía internacional. En el volumen sobre economía, para un curso de dos semestres, seguimos la práctica habitual de dividir el texto en dos mitades, dedicadas al comercio y a cuestiones monetarias. Aunque las partes dedicadas al comercio y los aspectos monetarios de la economía internacional son materias a menudo no relacionadas, incluso dentro de un mismo texto estas dos disciplinas recurren a temas y métodos similares. Nos hemos esforzado por ilustrar las relaciones entre las áreas monetaria y del comercio, cuando lo hemos considerado necesario. Al mismo tiempo, nos hemos cerciorado de que las dos mitades del libro sean completamente autónomas. Así pues, un curso de un semestre sobre teoría del comercio podría basarse en los capítulos 2 a 12, y el de otro semestre sobre economía monetaria internacional, en los capítulos 13 a 22. Sin embargo, para comodidad de los profesores y los estudiantes, ahora pueden optar por el volumen de comercio o el de finanzas, según la dimensión y el ámbito del curso.
Contenido:
Comercio mundial: una visión general
Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano
Factores específicos y distribución de la renta
Recursos y comercio: el modelo de Heckscher-Ohlin
El modelo estándar de comercio
Economías externas de escala y localización internacional de la producción
Las empresas en la economíaglobal: decisiones de exportación, contratación externa y empresas
multinacionales
Los instrumentos de la política comercial
La economía política de la política comercial
La política comercial en los países en desarrollo
Controversias de la política comercial
La contabilidad nacional y la balanza de pagos
Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos
El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio
El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo
La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo
Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas
Sistemas monetarios internacionales: una visión histórica
Globalización financiera: portunidades y crisis
Áreas monetarias óptimas y el euro
Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma
Material: